¿Qué es la Marca Personal?
Es esa huella que dejamos en los demás, en su mente; aquello en lo que destacamos (valores, habilidades…) y que los demás asocian contigo.
Se trata, entonces, de hacer consciente la huella que dejamos y dar los pasos necesarios para que ésta sea la que queremos dejar.
A través de la marca personal, y trabajando los elementos que la configuran, los autores podrán sobresalir, diferenciarse de otros y hacerse un hueco «en la mente de sus lectores».
¿Qué elementos conforman esa marca? Entre otros…
- La autodefinición (proceso de instrospección que nos permitirá definir nuestro propósito, cómo desarrollarlo, comunicarlo, poner el foco en nuestros lectores…).
- Contenidos definitorios como: la biografía, la filosofía del autor, desarrollo de la actividad, mostrar los proyectos…);
- Imagen de marca (foto corporativa, logotipo…).
Todo ello CONECTADO con un buen plan de contenidos, una estrategia de comunicación online u offline, y un plan de networking para conseguir una comunidad que sustente y de sentido a nuestros proyectos.
LA MARCA PERSONAL DEL AUTOR es la base y el fundamento sobre los que se sustenta nuestra estrategia para dar consistencia y vida a nuestros proyectos literarios.
ISABEL MERINO PELLA. Creadora del método: AUTOR TOTAL
Conectado con este tema, os recomiendo esta entrevista que me hizo Florence Labasque, fotógrafa corporativa, en su BLOG, sobre "La importancia de la Marca Personal para un Autor": https://www.florencelabasque.com/marca-personal/por-que-los-autores-deberian-cuidar-su-marca-personal-entrevista-a-isabel-merino-pella/
